GT Logistics Blog

T-MEC y el Futuro de México: Oportunidades para la Innovación y Comercio

Escrito por GT+logistics | Oct 8, 2025 5:51:43 PM

Desayuno Estratégico: “T-MEC: ¿Qué sigue para México en la Era de Trump?” – Un Análisis de los Retos y Oportunidades para México

El 3 de octubre de 2025, GT+logistics y GT+plastics organizaron un evento crucial en Monterrey, Nuevo León: el Desayuno Estratégico: “T-MEC: ¿Qué sigue para México en la Era de Trump?”. Este encuentro reunió a líderes de diversos sectores con el objetivo de discutir las implicaciones de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los retos que enfrenta México en el nuevo contexto internacional, particularmente con el panorama político de los Estados Unidos.

Un análisis profundo de Samuel Peña

El evento contó con la presencia del conferencista principal, Samuel Peña, un experto en comercio internacional, inversión extranjera y cadenas de suministro. Peña, quien posee una vasta trayectoria en la Secretaría de Economía y en empresas como FINSA y Hisense, ofreció una ponencia titulada “T-MEC: ¿Qué sigue para México en la Era de Trump?”.

Durante su intervención, el conferencista destacó los avances de México como una potencia manufacturera, pero señaló que el país aún enfrenta el desafío de avanzar hacia la innovación propia. “México ha demostrado que puede ensamblar productos con la misma precisión que las fábricas más avanzadas del mundo, pero no ha demostrado que puede diseñarlos. Seguimos siendo un país maquilador y, tristemente, probablemente así vamos a seguir”, advirtió Peña.

 

 

Los desafíos de la relación comercial con EE.UU. y la revisión del T-MEC

El ponente también abordó los desafíos que representa la revisión del T-MEC en 2026. En este sentido, subrayó que las posibles modificaciones arancelarias y nuevas regulaciones impulsadas desde Washington serán uno de los mayores retos para la industria mexicana en las próximas décadas.

Además, Peña destacó el papel fundamental del nearshoring como una oportunidad histórica para México, que podría beneficiarse de la relocalización de cadenas productivas desde Asia hacia América del Norte. Sin embargo, hizo un llamado a fortalecer la infraestructura logística, el sistema financiero e incentivos fiscales para aprovechar este fenómeno global.

 

 

Reflexiones sobre el futuro y la innovación en México

En su intervención, Peña subrayó que la innovación debe ser el siguiente paso para la industria mexicana. México no solo debe ensamblar productos, sino también diseñarlos y crear nuevas soluciones tecnológicas que fortalezcan su competitividad global. “Cerrar la puerta a China no significa aislarse, sino generar asociaciones estratégicas. La ventana de oportunidad existe, pero no permanecerá abierta indefinidamente”, puntualizó el experto.

 

 

El compromiso de GT+logistics y GT+plastics con el desarrollo industrial de México

Este evento brindó una excelente oportunidad para reflexionar sobre los retos y oportunidades para México en el contexto de los cambios que traerá la revisión del T-MEC y el escenario internacional. GT Global, a través de las empresas GT+logistics y GT+plastics, seguimos comprometidos con el desarrollo de la infraestructura logística y el fortalecimiento de la competitividad de México.

Ambas empresas, con más de 110 años de trayectoria, han sido parte fundamental en la evolución de la industria mexicana, impulsando la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento del país. Desde GT+logistics, trabajamos incansablemente para posicionar a México como un líder en comercio global, mientras que GT+plastics refuerza su compromiso con el desarrollo industrial a través de soluciones tecnológicas y procesos sostenibles.

 

 

GT+logistics: Liderando la Logística del Futuro en México

GT+logistics sigue siendo un pilar fundamental para la logística y el comercio internacional de México. A través de nuestras soluciones logísticas integrales, seguimos apoyando la competitividad y el crecimiento de la industria nacional, enfocándonos en la innovación y en la mejora constante de nuestros procesos.

Como empresa comprometida con el futuro de México, GT+logistics continúa invirtiendo en infraestructura, tecnología y sostenibilidad. Nuestro objetivo es garantizar que las empresas mexicanas puedan acceder a los mercados internacionales de manera eficiente, reduciendo costos y tiempos de entrega, lo que mejora la competitividad de nuestros clientes.

Además, con la visión de un México cada vez más conectado globalmente, trabajamos día a día para enfrentar los desafíos del comercio internacional y las dinámicas del T-MEC, posicionando a México como un jugador clave en la economía mundial.